UABC - Coursera
MOOC - Retorno a clases 2020-2
Universidad Autónoma de Baja California
Coordinación General de Formación Profesional
Centro de Educación Abierta y a Distancia
Invitan a los alumnos de licenciatura a participar en la oferta de cursos MOOC, con valor en créditos.
En atención a la compleja situación que se vive debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, y conscientes de sus implicaciones en nuestros estudiantes en cuanto a su salud emocional y física, así como la necesidad de fortalecer sus habilidades para el trabajo autodidacta y a distancia, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) invita a los estudiantes de licenciatura a participar en la oferta de Cursos Abiertos Masivos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) sin costo y con valor en créditos, gracias a la alianza de UABC con Coursera y el aprovechamiento de los recursos educativos de libre acceso, de organizaciones como la Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud de México.
Objetivo |
||
Promover el acceso a esquemas formativos para estudiantes, a través de la participación en MOOC de instituciones nacionales e internacionales, a fin de prepararlos en elementos básicos para el cuidado de la salud emocional, salud física y habilidades para el aprendizaje, favoreciendo con esto, el retorno a las actividades académicas del periodo 2020-2. |
||
|
||
Requisitos |
||
1. Ser estudiante vigente en programas de licenciatura. 2. Contar con acceso a equipo de cómputo e Internet. |
||
|
||
Oferta de cursos |
||
1. Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles. 2. Psiquiatría Positiva y Salud Mental (Positive Psychiatry and Mental Health). 3. Orden y manejo del tiempo. 4. Salud Digital. 5. Plan de acción para el hogar ante COVID-19. 6. Todo sobre la prevención del COVID-19. 7. Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Edición especial COVID-19. 8. Control mental: gestión de su salud mental durante COVID-19 (Mind Control: Managing Your Mental Health During COVID-19) |
||
|
|
|
|
||
Procedimiento de registro |
||
1. Llenar la SOLICITUD DE REGISTRO A MOOC (para poder ingresar, requiere tener activa su cuenta de correo UABC). 2. En caso de ser un MOOC de Coursera, esperar la notificación que se recibirá en el correo electrónico de UABC, con las instrucciones para crear su cuenta de acceso a la plataforma de Coursera; después, localizar el o los cursos de su interés, inscribirse y concluir a más tardar el 29 de septiembre de 2020. Solicitud de registro de créditos 3. Se debe realizar un registro por cada certificado. 4. En las especificaciones de los cursos se pueden verificar los créditos a obtener al concluir satisfactoriamente el curso y recibir el certificado. 5. Los cursos de la fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud pueden iniciarse después de hacer la solicitud de registro establecida en el punto uno de este procedimiento sin la necesidad de esperar un correo de confirmación. En estos cursos, al ingresar a las plataformas se deberán registrar como usuarios para obtener acceso. |
||
|
||
Asignación de créditos |
||
|
En el caso de los MOOC de Coursera, a fin de iniciar el proceso de asignación de créditos, el estudiante deberá haber concluido el curso, obtenido su certificado y haber hecho su solicitud a través de un formulario, adjuntando la constancia en formato PDF a más tardar el 2 de octubre de 2020. El 30 de octubre de 2020, el Centro de Educación Abierta y a Distancia de la UABC hará un proceso de validación del certificado y enviará a la unidad académica del estudiante, la solicitud acompañada de la validación del certificado, a fin de que la unidad proceda con el registro de créditos. Se reflejará en kárdex al cierre del semestre 2020-2. Para los cursos de la Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud, la asignación de créditos corresponderá a cada Unidad Académica, por medio del carnet de actividades complementarias de formación integral. |
|
|
||
Notas importantes: |
||
|
|
|
Fechas importantes: |
||
Actividad | Fecha | ||
Publicación de la convocatoria |
12 de agosto |
||
|
|
||
Dudas puedes comunicarte al correo de CEAD |
|||